Ir al contenido

Caminos de Ronda en la Costa Brava: senderismo costero desde Can Puigmiquel

Si alguna vez has soñado con caminar junto al mar, entre acantilados, calas escondidas y pueblos marineros con encanto, los Caminos de Ronda de la Costa Brava te están esperando. En este artículo te contamos qué son, por qué enamoran a tantos viajeros cada año y cómo puedes disfrutar de ellos alojándote en plena naturaleza, en un rincón rural como Can Puigmiquel.

Ideal para quienes buscan una escapada auténtica entre senderos, mar y tranquilidad.

¿Qué son los Caminos de Ronda?

Los Caminos de Ronda de la Costa Brava son antiguos senderos costeros que recorren unos 200 kilómetros de litoral, desde Blanes en el sur hasta Portbou en el norte. Originalmente fueron creados para vigilar el contrabando marítimo (de ahí su nombre, por las rondas de la Guardia Civil) y para comunicar entre sí los pueblos de pescadores, playas y calas a lo largo de la accidentada costa catalana.

Hoy en día, lejos de su función original, estos caminos se han restaurado y mantenido en excelentes condiciones y son accesibles para todo el mundo, convertidos en un icono turístico de la zona.

Hacer senderismo por los Caminos de Ronda es una experiencia fascinante: ofrecen paisajes mediterráneos increíbles, vistas panorámicas al mar, calas de ensueño donde darse un baño, y conectan con pintorescos pueblos costeros donde disfrutar de la gastronomía catalana. En cualquier época del año –especialmente en primavera u otoño por su clima agradable– estos senderos permiten descubrir la esencia de la Costa Brava de una forma única, combinando naturaleza, historia y cultura local.


Rutas cercanas a Can Puigmiquel

El emblemático camino de ronda de S’Agaró ofrece miradores únicos sobre el Mediterráneo al atardecer.


Can Puigmiquel, tu alojamiento rural en Baix Empordà, se ubica en Sant Sadurní de l’Heura, a poca distancia en coche de varios tramos espectaculares de los Caminos de Ronda. Muchas de las rutas más famosas de la Costa Brava se encuentran a menos de 30-40 minutos en coche de la masía. Por ejemplo, Calella de Palafrugell, uno de los pueblos marineros más emblemáticos, está a unos 30 minutos en coche (aprox. 25 km). Desde allí se puede recorrer un precioso camino de ronda de ~7 km (unas 2 horas a pie) que pasa por Llafranc y sube hasta el Faro de Sant Sebastià, continuando luego hacia la cala de Tamariu.

Otro ejemplo es la zona de Begur (a unos 35 minutos en coche), donde un camino de ronda conecta calas famosas como Aiguablava, Sa Tuna y Aiguafreda a lo largo de acantilados impresionantes . Esta ruta en Begur, de unos 6 km, es algo más exigente (aprox. 3,5 horas de caminata), pero recompensa con miradores espectaculares y playas recónditas.

Si buscas una excursión más corta y sencilla, el tramo que une la cala Sa Riera con la Platja del Racó (en Pals) es ideal para familias: se recorre en alrededor de 1 hora y media, con escaso desnivel, y ofrece vistas magníficas de la Illa Roja y las largas playas de Pals. En todos los casos, podrás dejar el coche cerca del inicio del sendero, ya que suelen haber zonas de aparcamiento indicadas.



Playas y paisajes imprescindibles de la Costa Brava

Cada ruta desde Can Puigmiquel te acercará a playas y paisajes inolvidables. En el tramo de Calella de Palafrugell a Tamariu disfrutarás de calas escondidas entre pinares (como Cala Pedrosa), de las casitas encaladas de antiguos pueblos de pescadores –Calella y Llafranc– y de miradores como el del Far de Sant Sebastià, desde donde se contempla toda la costa azul turquesa . Por su parte, la ruta de Begur bordea el Cap de Begur ofreciendo panorámicas del litoral salvaje; en ella descubrirás joyas como Platja Fonda (una cala de aguas color esmeralda al pie de un acantilado) o la pintoresca Cala Sa Tuna, con sus barcas de colores sobre la arena.

Cala Sa Tuna, en Begur, es una de las calas de postal conectadas por los Caminos de Ronda.

Más al norte, entre Sa Riera y Pals, el camino pasa junto a la icónica Illa Roja –un islote rocoso rojizo– y llega hasta la amplia Platja del Racó, continuando hacia las dunas de la Playa de Pals y el paraje natural de la desembocadura del río Ter. Incluso se divisan en el horizonte las Illes Medes, un conjunto de islotes protegidos frente a L’Estartit, famoso entre buceadores.

Panorámica de las Islas Medas emergiendo frente al litoral de Pals, un espectáculo natural visible desde varios miradores costeros.

Estos caminos combinan a la perfección naturaleza y aventura a pequeña escala. Muchos tramos no presentan ninguna dificultad técnica –más allá de escaleras o pendientes puntuales– por lo que son aptos para senderismo en familia o excursionistas de todas las edades. Además, la señalización es clara (a menudo forman parte del sendero de gran recorrido GR-92, con marcas blanco-rojas), y casi siempre tendrás alguna playa cercana para descansar o darte un chapuzón durante el recorrido.

No es de extrañar que los Caminos de Ronda atraigan a visitantes internacionales: permiten descubrir calas escondidas y paisajes vírgenes que normalmente solo conocerían los locales, todo ello de forma segura y accesible.


Descubrir la Costa Brava desde un entorno rural

Alojarse en Can Puigmiquel es la oportunidad de vivir la Costa Brava de una manera distinta y auténtica. Tras un día explorando la costa –ya sea caminando por un sendero costero, nadando en aguas cristalinas o fotografiando un atardecer desde un acantilado– podrás regresar a la tranquilidad de Sant Sadurní de l’Heura, un entorno rural lleno de encanto.

El Baix Empordà, conocido como “la pequeña Toscana” catalana por sus paisajes de colinas, viñedos y masías, ofrece un refugio de paz lejos del bullicio turístico. Desde este enclave rural estratégico es posible llegar fácilmente tanto a las playas y Caminos de Ronda de la Costa Brava como a pueblos medievales del interior, disfrutando lo mejor de ambos mundos.

En Can Puigmiquel dispondrás de apartamentos rurales con piscina y jardín para relajarte en familia o con amigos, sabiendo que a pocos minutos tienes toda la aventura costera esperándote.


Los Caminos de Ronda te invitan a descubrir la Costa Brava paso a paso, y Can Puigmiquel te ofrece el alojamiento perfecto para vivir esta experiencia. Imagina comenzar la mañana en una masía rodeada de naturaleza y en menos de una hora estar iniciando un sendero que te lleve a una cala escondida de aguas transparentes. Al final del día, podrás volver a casa para hacer una barbacoa al atardecer o darte un chapuzón en la piscina bajo las estrellas.

¡No esperes más para vivir la Costa Brava de una forma diferente! Reserva ahora en Can Puigmiquel, tu alojamiento rural en Baix Empordà, y prepárate para unas vacaciones inolvidables combinando la tranquilidad rural con la aventura de los Caminos de Ronda.

¡Te esperamos para recorrer juntos la magia de la Costa Brava!

Deja un comentario